El 16 de junio de 1955 la Fuerza Aérea bombardeó y ametralló la Casa de Gobierno y sus alrededores, en lo que sería la antesala del derrocamiento de Perón.
Yemen, el sitio de la peor crisis humanitaria del mundo en la historia reciente, sigue siendo devastado por una guerra indirecta respaldada por el imperialismo estadounidense. El último ataque muestra la urgencia de enfrentar los intereses geopolíticos e imperialistas que han creado esta inimaginable crisis humana.
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos tiró la primera bomba atómica sobre una población. Tres días mas tardes repetió la acción sobre Nagasaki, otra ciudad japonesa.
El Líbano anunció hoy que presentará una queja "urgente" ante el Consejo de Seguridad de la ONU por el bombardeo perpetrado por Israel esta madrugada contra su territorio y confirmó que se trata del primer ataque aéreo desde la guerra librada por el Estado judío y el grupo chií libanés Hezbolá, en 2006.
Dos fechas recientes, el aniversario del nacimiento de Ernesto Che Guevara y los bombardeos a Plaza de Mayo en junio de 1955, como punto de partida de la reflexión histórica sobre cómo enfrentar y derrotar a la reacción, la derecha y el imperialismo.
El 16 de junio de 1955 la Fuerza Aérea bombardeó y ametralló la Casa de Gobierno y sus alrededores, en lo que sería la antesala del derrocamiento de Perón.
Este martes Palestina vivió un día histórico de huelga general. Los principales protagonistas son los y las jóvenes que enfrentan en primera línea la ocupación, los bombardeos y la represión del colonialismo israelí.
Publicamos extractos de la entrevista al embajador en Argentina, Abdel Wahed, para conocer su opinión en el marco del brutal ataque de Israel al pueblo palestino, tanto con los bombardeos a la Franja de Gaza como la represión en Cisjordania. La responsabilidad de EEUU y demás potencias en sostener a ese Estado sionista
Te lo preguntamos este lunes, desde El Pie Izquierdo (el resumen de noticias matutino de nuestra Comunidad) y acá ponemos en diálogo algunas de las respuestas que nos llegaron. Los grandes medios dibujan la realidad en favor de las potencias imperialistas; desde La Izquierda Diario, te contamos la realidad desde abajo y la ponemos a debate con vos.
El 16 de junio de 1955 la Aviación Naval bombardeaba la Plaza de Mayo repleta de trabajadores con el objetivo de quebrar al gobierno de Juan Domingo Perón.
Mientras el coronavirus se extiende rápidamente por todo el mundo, causando una crisis de salud de proporciones históricas, el ejército de Estados Unidos está realizando nuevos ataques militares en Medio Oriente.
Este viernes hubo enormes movilizaciones en varios países musulmanes en repudio al asesinato ordenado por Donald Trump, del General Iraní Qassen Soleimani, hombre clave para extender la influencia de Irán en Irak, Siria y el Líbano.
Trump aseguró este viernes que estuvo a punto de lanzar un ataque contra Irán, que fue suspendido cuando los aviones ya estaban en el aire. Aumenta la tensión y las posibilidades de terminar desatando un conflicto, que aunque indeseado termine siendo inevitable.
La embarcación se dirigía a Chipre llevando estudiantes y heridos. Israel bombardeo Gaza con, lo que fuentes militares definieron como, “la mayor lluvia de cohetes y morteros desde el verano de 2014".
Los bombardeos del régimen sirio sobre Guta y la ofensiva turca en Afrin han causado verdaderas masacres contra la población civil, tensando aún más la situación regional.
Bombardeos estadounidenses dejaron un centenar de muertos. El presidente de Rusia y el de Turquía acordaron realizar una reunión, junto a Irán, para evaluar una respuesta común.
El ministerio de Defensa autorizó ataques contra los grupos que no acataron el acuerdo de paz. Da vía libre a las fuerzas armadas para “actuar de manera contundente”.
El Pentágono informó este jueves que Estados Unidos usó por primera vez la mayor bomba no nuclear. El ataque es un nuevo mensaje de poderío militar del país imperialista.