www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
31 de mayo de 2023 Twitter Faceboock
 
Dictadura cívico-militar-eclesiástica
 
Iglesia & Estado
Te Deum en La Plata: la Iglesia habla de los pobres y celebra con quienes generan más pobreza

Magda Achinelli
@magui.achinelli
El 25 de Mayo en la Catedral platense el gobernador Kicillof, el intendente Garro y demás gerenciadores del ajuste posaron en primera fila durante la ceremonia comandada por “Tucho” Fernández. La santa hipocresía al desnudo.
Ni olvido ni perdón
Barry cruzó a Wado de Pedro: “El único compromiso del Ejército fue realizar genocidios”

Redacción
La legisladora del FITU e hija de desaparecidos le respondió al ministro del Interior (también hijo) por sus declaraciones apologéticas del Ejército Argentino en el aniversario de su creación. “Prefiero recordar que hay 400 hermanas y hermanos que todavía no recuperamos”, contrapuso Barry al mensaje del referente de La Cámpora.
Reseña
Resistencia, rebelión y contrarrevolución en el movimiento estudiantil de la UBA (1966-1976)

Gabriel Piro
En este artículo comentamos el libro Resistencia, rebelión y contrarrevolución. El movimiento estudiantil de la UBA, 1966-1976, de Juan Sebastián Califa y Mariano Millán, publicado recientemente por la editorial Edhasa.
Fue genocidio
Cuerpo de Caballería. La Plata
Comenzó juicio contra 18 represores que actuaron en dos centros clandestinos de La Plata

Valeria Jasper
@ValeriaMachluk
Se trata de los Cuerpos de Infantería y Caballería de la Policía Bonaerense, ubicados en las calles 1 y 60, y la Comisaría 8va. Dieciseis exmilitares, agentes de las Policías Bonaerense y Federal y dos civiles serán juzgados por los crímenes cometidos contra 299 víctimas.
Genocidio
Fotografía: La Palta.
Comenzó el decimoquinto juicio por delitos de lesa humanidad en Tucumán
La megacausa conocida como “Jefatura III” comprende a 237 víctimas durante el Operativo Independencia y la dictadura militar, donde se juzgarán a 30 represores.
Efemérides
El genocida Jorge Rafael Videla fue hallado muerto en el baño de su celda, el 17 de nayo de 2013 | Télam
A diez años de la muerte del genocida Jorge Rafael Videla: jamás se arrepintió por sus crímenes

Redacción
El 17 de mayo de 2013 falleció en el penal de Marcos Paz, a sus 87 años. Hasta el último de sus días reivindicó el terrorismo de Estado de la dictadura genocida y varios de los juicios por delitos de lesa humanidad quedaron inconclusos.
Libertades democráticas
Murió Oscar Guidone, ex detenido-desaparecido y referente de la lucha por los DDHH en Mendoza

Redacción Mendoza
Fue testigo en distintas causas contra los genocidas en la provincia y fundador del Espacio para la Memoria ex D2 Mendoza. También integró la Asociación de ex-Presas y ex-Presos Políticos de Mendoza y la Liga Argentina por los Derechos Humanos.
Lesa humanidad
Myriam Bregman: “La Iglesia sabía de las desapariciones desde 1976”
La abogada querellante en juicios de lesa humanidad se refirió al rol de la Iglesia Católica durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica en Argentina, a propósito de la publicación de "La verdad los hará libres". Bregman afirmó que la Iglesia tenía pleno conocimiento del proceso que estaba viviendo el país en ese momento.
Memoria, Verdad y Justicia
José C. Paz: realizaron jornadas de debate en tres secundarios por el 24 de Marzo

Jimena Irazoqui
Docente de Lengua y literatura. Agrupación docente La Marrón

Yesica Carvajal
Docente de Plan Fines | Agrupación La Marrón
Impulsado por la agrupación Marrón y docentes paceños, se realizó durante las dos últimas semanas de marzo en las EESNº23, EENº18 y EESNº25 un ciclo de charlas con referentes de derechos humanos, cuales contaron con actividades de reflexión entre estudiantes y miembros de la comunidad educativa.
Video
La Guerra de Malvinas a 40 años

Matías Gali
Una dictadura mal herida con necesidad de mejorar su imagen. Una causa popular justa y sentida. El neoliberalismo saliendo del horno. Un país oprimido pero que podía pelearla, y hasta ganarla.
Historia
[Video] La guerra de Malvinas en 8 minutos
¿Qué significado tuvo la guerra? ¿fue una aventura de los militares y nada más? ¿Se podía ganar? Hoy trataremos de responder a estas preguntas sobre la Guerra de Malvinas.
24 de Marzo
Ni olvido ni perdón en el colegio Industrial de La Plata

Laura Galanternik
Docente
Culminó la semana de la memoria en el colegio Albert Thomas con una charla con sobrevivientes y familiares de detenidos desaparecidos.
Liberfachos
Foto: Victoria Villarruel junto a Javier Milei
¿Quién es Victoria Villaruel? La diputada electa junto a Milei que defiende a genocidas

Daniel Satur
@saturnetroc
Entró al Congreso por ser la siguiente en la lista del autodenominado “libertario” que obtuvo el 17 % de los votos en la Ciudad de Buenos Aires. Se presenta como defensora de “derechos humanos”, pero es una impostora. No defiende nada nuevo, son los mismos “valores” que hace 45 años concluyeron en un genocidio en Argentina y que hoy expresan partidos como el Vox español. Mirá un poco de lo que piensa, dice y (...)
Memoria azul y blanca
Gimnasia homenajeará a 29 triperas y triperos asesinades y desaparecides entre 1974 y 1983

Tate Lobo
Este martes el club platense hará un acto en el que se reivindicará la memoria de 29 deportistas, empleados y socias y socios que fueron asesinados o detenidos desaparecidos por el terrorismo de Estado. Entre les homanajeades hay jóvenes caídos en la Noche de los Lápices, obreras y obreros, profesionales y jugadores. Acá la nómina completa.
Armas de la Crítica
Armas de la Crítica #43

Comité Editorial
Presentamos la edición #43 de Armas de la Crítica, la revista digital hecha por la Juventud del PTS, que se propone dar una batalla en la juventud desde las ideas de la izquierda marxista, socialista, revolucionaria y anticapitalista.
Armas de la Crítica
La prensa partidaria: experiencias de una militancia bajo la dictadura

Lourdes Oliverio
Estudiante de Comunicación UBA
A 47 años de la última dictadura militar, nos encontramos con Titin Moreira para charlar de un tema particular: La prensa de la izquierda, del Partido Socialista de los Trabajadores, durante el golpe de estado del 76.
Fue Genocidio
24 de Marzo: gran movilización de trabajadores y trabajadoras de la salud a Plaza de Mayo

Redacción
Junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, un importante número de trabajadores y trabajadoras de la salud estuvo presente en las calles y de forma independiente del Gobierno, a 47 años del golpe cívico- eclesiástico -militar bajo la consigna “Basta de la herencia de la dictadura. Plata para salud no para el FMI.”
24M Jujuy
PH: Gustav videx
[Voces] "Los 30 mil desaparecidos se encuentran en las banderas que veo acá, porque es la misma lucha"
En la plaza Belgrano de la capital jujeña se realizó un acto a 47 años del golpe cívico, militar y eclesiástico que cerró la jornada convocada por la Red por el Derecho a la Identidad, Familiares de Detenidos desaparecidos de Calilegua y de Jujuy, junto a la Coordinadora de organizaciones, por el Cambio Social y Unidad Piquetera y el Frente de Izquierda Unidad. También estuvieron integrantes de la comunidad peruana y el padre de Ariel Valerian asesinado por la (...)
#24M
Río Gallegos: se realizó el acto independiente a 47 años del golpe genocida

Ernesto Zippo
Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
El 24 de marzo pasado, la Comisión Memoria, Verdad y Justicia realizó el acto independiente en Río Gallegos. Exigió juicio y castigo a los represores de ayer y de hoy. También denunció el ajuste, las persecuciones, procesamientos y represiones que sufren quienes luchan en Santa Cruz y el resto del país.
Córdoba
#24M: Miles en las calles contra el ajuste y la impunidad de ayer y hoy

Mika Baldovín
Mas de 15.000 personas se movilizaron en Córdoba de manera independiente este 24M. Delegaciones de obreras, organizaciones sociales, de DDHH y partidos de izquierda marcharon bajo las consignas "No al ajuste y represión del los gobiernos y el FMI" y "No a la criminalización a la protesta social."
A 47 años
El kirchnerismo aprovechó la movilización del 24 de Marzo para la interna del Frente de Todos
Máximo Kirchner fue uno de los dirigentes de ese espacio que habló de la proscripción de Cristina Kirchner. El jefe de La Cámpora, además, habló contra el FMI y desafió al Presidente a que decline su intención de presentarse en las próximas elecciones.
24 de Marzo
Nuevamente miles en las calles de Mendoza contra la represión e impunidad de ayer y hoy

Redacción Mendoza
En un nuevo aniversario del golpe cívico militar eclesiástico genocida, miles de personas se movilizaron en Mendoza. La izquierda, junto a organizaciones sociales, realizó un acto independiente.
24 de Marzo
Masiva concurrencia en las calles de Río Negro

Redacción Río Negro
A 47 años del inicio de la dictadura cívico-militar-eclesiástica, en la provincia de Río Negro las calles también se expresaron con fuerza. El Frente de Izquierda - Unidad se movilizó en varias localidades manteniendo firme las denuncias contra la impunidad y las políticas represivas de ayer y hoy.
24 de Marzo
Bregman en Plaza de Mayo: "Seguimos exigiendo la apertura de todos los archivos de la dictadura"
24 de marzo
Estudiar en dictadura: “Regía el autoritarismo, el miedo y el control permanente”

Santiago Benítez
Dr. en Biología - Conicet - @santiagombv1

Ada Rostagno
Consejera estudiantil - Biología (UNC)
A 47 años del golpe cívico, militar y eclesiástico recogimos testimonios de quienes vivieron la dictadura como estudiantes en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC. Como en cada aniversario, es necesario reflexionar sobre las herencias que la dictadura dejó impregnadas en la sociedad.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá