www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
21 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Política Bolivia
 
Bolivia
Foto: Mirko Gutierrez P.
¿Qué dejó la multitudinaria movilización encabezada por Evo Morales?

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina (...)
No somos sororas con las opresoras
Jeanine Áñez ayudada por sus hijos al ser trasladada, por cuarta vez, a una visita médica (Foto: APG)
La victimización de Áñez y la realidad del sistema penitenciario en Bolivia

Dalila Fabreger
Militante de Pan y Rosas
Ante los intentos de victimización de la ex presidenta de facto, alentados por los medios de comunicación tradicionales, volvemos a señalar con contundencia que no le debemos ninguna “sororidad” a una opresora, que lejos de ser una víctima es más bien una privilegiada de un sistema penitenciario mercantil.
Derechos humanos
Organismos latinoamericanos repudian envío de armas a Bolivia y piden captura de Macri
Un documento firmado por 21 organizaciones de varios países exige el esclarecimiento de las masacres de Senkata, Sacaba y el Pedregal donde fueron asesinadas decenas de personas. Circulan versiones de un sospechoso hallazgo del material antidisturbios de Argentina en dependencias de la Policía Boliviana. Pese a la gravedad de los hechos, los exfuncionarios de Cambiemos siguen como si nada y Macri vacaciona en (...)
Escándalo internacional
Foto: Represión en las calles de Bolivia
Gendarmería hizo desaparecer de su inventario el material bélico enviado a Bolivia

Redacción
El escándalo del envío de armamento para la represión a la resistencia contra el golpe de Estado en noviembre de 2019 salpica, por conocimiento u omisión, las responsabilidades de Cancillería, Ministerio de Justicia, Ministerio de Seguridad, la Aduana (AFIP) y el Ministerio de Defensa y la AFI durante el final del gobierno de Mauricio Macri.
Injerencia imperialista
Foto: sesión plenaria del parlamento europeo (AFP)
Unión Europea emite declaración de apoyo al golpismo y la impunidad en Bolivia

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
La Unión Europea, por 396 votos contra 267, emitió una declaración política de condena al Gobierno boliviano de Luis Arce Catacora por “persecución política”. Exigen la libertad de Jeanine Áñez y de los pocos detenidos así como el fin de lo que califican como una “campaña de persecución política” que se sustenta, según la UE, en la ficción de un golpe de Estado.
Opinión
Foto: Rogelio Mayta, canciller boliviano (resumen latinoamericano)
Bolivia, un pequeño peón en el tablero geopolítico mundial

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
El 12 de febrero, ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, Bolivia pidió que quede en actas su no adhesión a la condena al golpe de Estado en Myanmar, alineándose así con Rusia, China y Venezuela.
ORDENAN APREHENSIÓN DE ÁÑEZ, 5 EX MINISTROS Y 4 EX MILITARES
Foto: redes sociales
Tras orden de aprehensión de Áñez y militares, golpistas exigen impunidad

Karem Calix
Abogada y miembro del ProDCHre (Profesionales por los DD.HH y contra la Represión Estatal)
A 5 meses del Gobierno de Luis Arce Catacora, la Fiscalía ordena la aprehensión de Jeanine Áñez, de 5 de sus ex ministros y de 4 ex mandos militares, todos estos por su responsabilidad en el proceso denominado "golpe de Estado". La aprehensión contra Áñez no pudo ser efectivizada porque no se la encontró en su domicilio. Familiares y víctimas de la masacre de Senkata se concentran en puertas de la Fiscalía. Golpistas protestan y hablan de (...)
Bolivia
Foto: El País
El retorno de Evo a Bolivia y las tensiones al interior del MAS

Redacción LID Bolivia
Evo Morales volvió a Bolivia este lunes y fue recibido por multitudes a su paso. Esto genera tensiones entre las tendencias al interior MAS, pero también dentro de la derecha golpista que acariciaba la idea de poder encarcelar a Evo. Es el inicio de un nuevo momento político, en un país profundamente polarizado, donde habrá que ver cómo se dirimen las contradicciones que condicionan aún más al nuevo Gobierno de (...)
Bolivia
Foto: Erbol
Arce posesiona un gabinete ministerial plagado de tecnócratas y pragmáticos

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
El nuevo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, posesionó a su gabinete ministerial. Juraron 16 ministros. La orientación es de índole técnica y pragmática. Este nuevo gabinete fue mejor recibido por las clases medias a diferencia de sectores populares vinculados al MAS que reclamaron que los que están ocupando cargos fueron los que se escondieron durante el golpe. Es un triunfo de la (...)
CHARLA INTERNACIONALISTA
Las urnas y las calles: un análisis desde la izquierda en EE. UU. y Latinoamérica

Juventud del PTS
Este lunes se realizó una charla virtual entre jóvenes estudiantes y trabajadores con referentes de la red internacional de Izquierda Diario sobre las últimas novedades políticas de la región y los desafíos de la izquierda.
Bolivia
Foto: Los Tiempos
Arce juró como nuevo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
Luis Arce Catacora juró como presidente electo del Estado Plurinacional de Bolivia acompañado por miles de campesinos y delegaciones sindicales. Discursos conciliadores y muchas promesas.
CON LA AUSENCIA DE ÁÑEZ, CAMACHO y CARLOS MESA
Foto: Los Tiempos
Asunción de Arce-Choquehuanca: llegan a Bolivia delegaciones internacionales

Danica Chungara
Militante de Pan y Rosas y de la LOR-CI
El domingo 8 de noviembre se realizará la transmisión de mando de la presidencia en Bolivia, a un día del acto llegan las autoridades, de distintos países, que fueron invitadas. Esta transmisión se realizará sin la presencia de Áñez, ni de los principales opositores.
Bolivia
Foto: Rimay Pampa
Áñez entregó en tiempo récord miles de títulos agrarios a empresarios de Santa Cruz

Dalila Fabreger
Militante de Pan y Rosas
La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez cerró su gestión de Gobierno señalando que trabajó combinando "mercado y solidaridad". Se olvidó de decir que la "solidaridad" fue con los empresarios a quiénes otorgó ilegalmente miles de hectáreas de tierras fiscales. En su gabinete de Gobierno benefició directamente a su ministro de Economía, Branco Marinkovic, representante directo de los agroempresarios de (...)
DESAFÍO A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
Foto: Info Tarija
La golpista Áñez restituye a cuestionados ministros

Redacción LID Bolivia
A horas de haber sido destituidos de su cargo los ministros de Gobierno y de Educación, Arturo Murillo y Víctor Hugo Cárdenas, respectivamente, fueron restituidos a su cargo en un franco desafío por parte de Áñez a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
ÚLTIMO MOMENTO
Foto: Página Siete
Renuncian todos los directores del Banco Central de Bolivia

Redacción LID Bolivia
A un día y horas de las elecciones nacionales, y luego de que la presidenta de facto Jeanine Áñez, posesionara a un nuevo director de la máxima entidad financiera del país Agustin Saavedra, los miembros del directorio del BCB presentan su renuncia de manera colectiva.
Bolivia
Juran los tres nuevos ministros del Gobierno golpista de Áñez: Gonzalo Quiroga, Branko Marinkovic y Álvaro Tejerina (Foto: La Razón - Álvaro Valero)
Jeanine Áñez reemplaza a tres ministros por disputas internas
A 20 días de las elecciones del 18 de octubre, Jeanine Áñez, reemplaza a tres ministros de su gabinete. Posesionó a Branko Marinkovic como nuevo ministro de Economía, a Gonzalo Quiroga que reemplaza a Marinkovic en la cartera de Planificación del Desarrollo y Álvaro Tejerina en el ministerio de Trabajo.
CON EVO MORALES INHABILITADO
Foto: redes sociales
Bolivia va a elecciones entre rumores de fraude y militarización

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
El domingo 6 de septiembre comenzó la campaña electoral rumbo a las elecciones de octubre, en un clima de creciente polarización social y política. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) inhabilitó a Evo Morales como candidato a senador por Cochabamba. Las y los trabajadores deben discutir cómo construir una herramienta política propia.
DERECHO A LA EDUCACIÓN EN LA PANDEMIA
Foto: FR/ACLO Potosí
Dos mentiras del Gobierno de Áñez para vulnerar el derecho a la educación

Rodrigo Cuevas
Abogado y miembro del organismo de "Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal" (ProDHCre)
Ante el dictamen de la Sala Constitucional de La Paz, que dejó sin efecto la resolución ministerial Nº 050/2020, con la cual Áñez y sus ministros pretendían clausurar el año escolar para esta gestión, las reacciones desde el Gobierno no se dejaron esperar, todas ellas por supuesto, revestidas de falsedades.
CÓRDOBA/COMUNIDAD BOLIVIANA
Concentración en Córdoba de migrantes bolivianos contra el Gobierno golpista de Áñez

Darío Acosta
En esta fecha, un sector de migrantes de la gran comunidad boliviana llamada Colectividad Boliviana Autoconvocada en Cordoba, realizó un acto de repudio al Gobierno de Áñez, nacido de una coalición de fuerzas derechistas, policías y militares, quien en los pasados días volvió a posponer las elecciones en el país del Altiplano para el 18 de octubre, usando como pretexto la crisis sanitaria del (...)
OPINIÓN
Foto: Global News
Evo Morales rechaza imputación y denuncia persecución política del golpismo

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
La imputación por terrorismo a Evo Morales se inscribe en el objetivo del bloque golpista de llegar a las elecciones nacionales con la proscripción del MAS o por lo menos de sus principales figuras. La persecución política no se detiene. La pandemia y su pésima gestión favorecen intereses golpistas mientras más muertes deje.
OFENSIVA REPRESIVA A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN BOLIVIA
Autora: Rosaliartbook
Áñez decreta que los jueces penales sean críticos de arte

Rodrigo Cuevas
Abogado y miembro del organismo de "Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal" (ProDHCre)
Áñez, amparada en la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, emitió el Decreto Supremo Nº 4231, que amplía las formas de persecución penal para “combatir” la “desinformación”. Esta norma que criminaliza la libertad de expresión, generó gran preocupación en la población y los medios de comunicación. Con esta "singular disposición" hasta las manifestaciones artísticas son pasibles de (...)
EN MEDIO DE LA CUARENTENA MILITARIZADA
Foto: Jeanine Áñez en el nombramiento del agroindustrial Oscar Ortíz como nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural (ABI)
Golpismo y agronegocio: Áñez decretó el uso de transgénicos en Bolivia

Dalila Fabreger
Militante de Pan y Rosas
En una maniobra casi criminal, tomando en cuenta la crisis socio-sanitaria, Añez promulgó el decreto 4232 de abreviación del procedimiento de evaluación de semillas transgénicas, dando por concluido un proceso que se inició en el Gobierno de Evo Morales. Mientras los ganaderos (FEGASACRUZ) y lecheros (FEDEPLE) de Santa Cruz así como la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) están exultantes de felicidad, la soberanía alimentaria (...)
COVID-19 EN BOLIVIA
Imagen: EFE (Foto archivo)
Áñez extiende cuarentena, anuncia nuevo bono y guarda silencio sobre test masivos

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
La cuarentena se prolongará hasta el 30 de abril. Se anuncia la creación de un "bono universal". El sector empresarial será beneficiado con créditos blandos y un fondo de 1.500 millones de bolivianos (215 millones de dólares). No se refirió a la urgencia del testeo masivo ni a las demandas de bioseguridad que a lo largo y ancho del país exigen las y los trabajadores de salud.
Internacional
Foto: CNN
Los golpistas proscriben a Evo Morales

Redacción LID Bolivia
En conferencia de prensa del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, comunicó oficialmente que Evo Morales queda inhabilitado. En horas de la mañana la senadora del MAS, Adriana Salvatierra, declaró que descartaban movilizaciones si Evo y Pary (ex canciller) fueran proscritos.
Bolivia: Elecciones 2020
LA PAZ (BOLIVIA), 03/02/2020.- El Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, registró en Tribunal Supremo Electoral a Luis Arce (i), como presidente y David Choquehuanca (d) como vicepresidente, para los comicios del 3 de mayo. EFE/Martín Alipaz
Evo Morales candidato a senador, elecciones militarizadas y la derecha dividida

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas

Dalila Fabreger
Militante de Pan y Rosas
A pesar de la detención arbitraria de la apoderada legal de Evo Morales, Patricia Hermosa, y el secuestro de sus documentos por parte de la fiscalía, el ex presidente de Bolivia figura como candidato a primer senador por Cochabamba en las listas del MAS. La derecha no logra unidad y continúa la represión.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá