En el marco de la negociación paritaria con la Asociación de Diarios del Interior, exigen a la cámara empresaria un salario mínimo de 120 mil pesos, que se ajuste a los niveles de inflación. En La Plata, realizaron una volanteada en 7 y 50 y movilizaron hasta el Diario El Día.
El Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo), junto a trabajadores y trabajadoras de medios de comunicación de la región, marcharon hasta las puertas del diario El Día para exigir aumento salarial y mejores condiciones laborales.
Trabajadores de prensa de diferentes medios de la capital bonaerense realizaron una concentración y una olla popular este martes, para denunciar condiciones laborales, en rechazo al acuerdo paritario firmado por un 15%, y para exigir una inmediata recomposición salarial.
La nueva comisión directiva está compuesta por trabajadores y trabajadoras de medios privados, públicos y cooperativos de la región que han sido protagonistas de grandes peleas por mejores condiciones laborales y salariales.
Fatpren hizo público un comunicado en el que denuncian que la cámara empresaria de medios ADIRA extorsiona a periodistas trabajadores de prensa con políticas antisindicales para imponer salarios de pobreza.
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa convocó a un paro nacional para reclamar reapertura de paritarias y recomposición salarial para las trabajadoras y trabajadores de prensa en Río Negro y Neuquén se realizaron, marcha y acciones en las puertas de los principales diarios impresos.
En un comunicado afirman que después de 13 años de lucha lograron que éste derecho sea reconocido por las empresas periodísticas regionales. Un gran logro de las y los trabajadores de Prensa.
Así lo definieron les trabajadores de Prensa en una asamblea general organizada por el Sindicato de Prensa de Neuquén. La medida es en rechazo a la propuesta de un pago por Zona Desfavorable de un 8% a pagar en forma desdoblada en 2022. Exigen aumento salarial con el pago de Zona Patagónica del 40%.
En el día de las y los periodistas, trabajadores y trabajadoras de los diarios LMNeuquén, Río Negro y el Sindicato de Prensa de Neuquén denunciaron condiciones de trabajo y reclamaron salarios dignosy pago de zona.
La caravana recorrió el centro de la ciudad para exigir un salario acorde a la canasta familiar y el fin de la precarización en los medios de la región.
Trabajadores de Prensa exigen por aumento salarial y el pago de zona patagónica con una caravana y movilización a las redacciones de La Mañana de Neuquén y Río Negro.
Este jueves, trabajadores de diferentes medios de la región se suman a la medida de fuerza propuesta por FATPREN. En La Plata denuncian las condiciones de precarización laboral en el sector.
Este jueves 29 de abril los trabajadores y trabajadoras de prensa del diario Río Negro convocan a una movilización para exigirle al directorio la urgente recomposición salarial y el reconocimiento del 40% por zona patagónica.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Federación (FATPREN) piden que la nueva seña cumpla con el Convenio Colectivo de Trabajo de prensa televisada 124/75 y el Estatuto del Periodista.
Miles de trabajadoras y trabajadores encarnan día a día un oficio tan violento como el mundo en el que actúan. En tiempos de pandemia, la lucha contra las fake news y sus mercenarios también es parte del motor de la historia.
El reclamo de los trabajadores y trabajadoras de prensa se realizará el viernes 13 de diciembre en la ciudad de Fiske Menuco (Gral Roca). Los Sindicatos de Prensa de Neuquén y Viedma llevarán adelante una radio abierta y un plenario junto a comunicadores y estudiantes.
Abusos sexuales eclesiásticos
Gonnet, 24 de marzo de 2019 | Lorenzo junto al arzobispo de La Plata, Víctor "Tucho" Fernández | Foto Arzolap
La Fatpren y el Sindicato de Prensa Bonaerense brindaron su apoyo a quienes son denunciados por el cura acusado de múltiples abusos sexuales. Se aguarda aún que una jueza de La Plata resuelva su prisión preventiva.
La detención con intimidación y agresiones a Stefan Borghardt, reportero gráfico alemán que tomaba imágenes de un basurero petrolero de la empresa Treater en Añelo, yacimiento Vaca Muerta provocó un fuerte repudio con el consiguiente pedido de investigación de lo ocurrido.
Con la consiga "El sueldo no alcanza" los sindicatos Fatpren y SiPreBA harán una olla popular a las 12:30 en Diagonal Sur y Chacabuco. A las 13:30 marcharán a Página|12.
En una asamblea realizada en el centro de la ciudad de Neuquén, los y las trabajadoras de prensa exigen que se realicen paritarias sin techo salarial y se sumaron al reclamo por la reincorporación de los despedidos en Télam con un abrazo simbólico a la agencia local.
Será hoy a las 12 en la Legislatura Porteña. En conferencia de prensa, sindicatos y medios alternativos informarán sobre los ataques a la libertad de prensa.
Los trabajadores y trabajadoras de prensa de Neuquén convocan a una nueva radio abierta y asamblea, para el sábado 15 en Avenida Olascoaga y Sarmiento de la Capital provincial, para exigir la reapertura de la paritaria.