www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
21 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Derechos Humanos
 
#24M
Río Gallegos: La Comisión Memoria, Verdad y Justicia invita a las actividades a 47 años del golpe

Ernesto Zippo
Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
Comienza una semana con varias actividades relacionadas al 24 de marzo, cumpliéndose 47 años del golpe militar. Organiza la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia e invita a participar con el pedido de juicio y castigo a los represores de ayer y de hoy.
Memoria
Se restableció la señalización como ex centro clandestino del Batallón de Arsenales de Fray Luis Beltrán

Corresponsal LID | Cordón Industrial San Lorenzo
Con presencia de familiares de desaparecidos y organizaciones de derechos humanos del Cordón Industrial se repuso el cartel que señala el sitio como "Sitio de Memoria del Terrorismo de Estado". Durante 8 años fue un reclamo de las organizaciones que vienen sufriendo la vandalización de grupos negacionistas.
Tribuna abierta
Olga Curipán: “Hoy está habiendo un genocidio de los pueblos indígenas"

Olga Curipán
La referente de la comunidad mapuche Ruka Kimun – Lof Kuripan Kayuman, desde la Patagonia, reflexiona sobre la situación de los pueblos originarios a lo largo del país, en un mensaje que envió con motivo del 8M y a días del 24 de Marzo. Hace un año, Olga sufrió un ataque con consignas fascistas (que sigue impune) en su casa, en Bahía Blanca. Desde La Izquierda Diario reproducimos sus (...)
24 de Marzo
El prontuario del Ejército que enviarían a Rosario a pocos días de cumplirse 47 años del golpe

Celina Tidoni
Abogada del CeProDH Rosario
El Ejército es una de las Fuerzas más desprestigiada en la Argentina tras encabezar el Genocidio en la década del 70. Hoy el gobierno del Frente de Todos envía a estas mismas fuerzas a los barrios de Rosario con la excusa de combatir al narcotráfico. Si antes la Gendarmería, la Prefectura, la Policía Federal, y los jefes de los fiscales terminaron siendo parte del negocio narco, la pregunta sería por qué ahora sería diferente con los que antes hicieron un genocidio al servicio de los empresarios (...)
Argentina
¡Hasta el socialismo siempre camarada Jorge “Turco” Sobrado!
A los 72 años falleció el reconocido militante del PTS de Argentina. Ex detenido desaparecido de la dictadura, luchó hasta sus últimos días junto a la clase obrera y el pueblo pobre, por la revolución y el socialismo.
El Estado es responsable
Morir en las cárceles bonaerenses: "Exigimos que se investigue a fondo cómo murió "Beba" Navarro"

Redacción La Plata
La muerte de una joven de 19 años en el penal bonaerense de Los Hornos vuelve a exponer la situación calamitosa en la que se encuentran las personas privadas de su libertad. La denuncia de familiares de detenidxs y organismos de Derechos Humanos.
Cumbre de la Celac
La doble vara de la derecha: depende quién viole los derechos humanos, aplauden o patalean

Daniel Satur
@saturnetroc
Desde Juntos por el Cambio y el liberfachismo de Milei aceptan crímenes contra la humanidad y dictaduras siempre y cuando se ajusten a sus planes y estrategias. Mientras, se “cubren” de derechohumanismo denunciando a los gobiernos que reprimen en Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Rosario
Falleció Celeste Lepratti, luchadora contra la impunidad de los asesinatos del 2001

Corresponsal LID | Santa Fe
El día de hoy falleció la incansable militante social Celeste Lepratti, hermana de Pocho Lepratti, luego de más de veinte años de lucha contra el olvido y el perdón de los crímenes del 2001.
Violencia Policial
Quilmes: condenaron e inhabilitaron por “omisión de evitar torturas” a la Policía acusada en la masacre de la comisaria primera
El Tribunal Oral nº 5 de Quilmes condenó a 4 años de prisión y 8 de inhabilitación para ejercer cargos públicos a la Policía Marina Guaquinchay.
Presente
A los 94 años murió Haydée Gastelú, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo
Fue parte del pequeño grupo de mujeres que el 30 de abril de 1977 comenzaron a dar vueltas a la pirámide de la Plaza exigiéndoles a los genocidas la aparición de sus hijos. Desde hace años integraba la Línea Fundadora de Madres. Recientemente había sufrido un ACV. Su hijo Horacio es una de las víctimas de la Masacre de Fátima.
Lesa humanidad
Causa “Villazo”: la querella, representada por APDH, pide que la causa se eleve a juicio urgente y se realice en Villa Constitución

Redacción Santa Fe
En una audiencia preliminar, la querella de la causa “Villazo”, llevada adelante por APDH con la abogada Julia Giordano como parte del equipo, requirió que la causa comience con la mayor urgencia posible, en Villa Constitución. Además piden imputar a Maria Estela Martinez de Perón.
Megacausa en Jujuy
“A mi hermano lo desaparecen dos veces con la condenas de impunidad a Kairuz, Choffi, y Cachambe”

Redacción Jujuy
Virginia y Guillermina, hermanas de Carlos y Guillermo Díaz, obreros azucareros de la empresa Ledesma, detenidos desaparecidos en Calilegua, en 1974 y 1976, estuvieron presentes días atrás en la sentencia en los Juicios de Lesa Humanidad por la Megacausa que reunió delitos ocurridos durante la última dictadura militar en Jujuy.
Cine
Mar del Plata: Se proyectó 1985 en el centro cultural del PTS

Corresponsal Mar del Plata
Trabajadores y jóvenes se reunieron para ver la película 1985 en el centro cultural del PTS. Al final se realizó un debate que contó con la presencia de Jorge "Turco" Sobrado, ex detenido desaparecido y militante del PTS, y Marcelo Roldán, quien es hijo de desaparecido y militante del mismo partido. En las próximas semanas continuaran con este tipo de actividades en el espacio.
Qatar 2022
macrocaprile y _Trinchera_
Otra vez, la pelota manchada por la FIFA

Guillermo Giglio
Estudiante historia (UBA)
Desde que empezó el mundial se multiplicaron las críticas y las denuncias hacia la FIFA y Qatar, por la falta de derechos humanos en el país organizador, así como la brutal explotación a los trabajadores migrantes responsables de la construcción de los estadios y la infraestructura para la copa del mundo. Frente a esto, ¿nos tenemos que resignar a un fútbol construido en base a la explotación capitalista, o podemos aspirar a otra (...)
San Luis / La Punta
Intendente inauguró monumento al Mundial organizado por la Dictadura Genocida de 1976

Facundo Tejeda
El actual Intendente de la Ciudad de La Punta (San Luis), Martín Olivero, conocido negacionista del Genocidio dictatorial del '76, inauguró un monumento al Mundial de Fútbol del año 1978, realizado en la Argentina en el marco de la última Dictadura Cívico-Militar y Eclesiástica. Militantes y activistas por los Derechos Humanos repudiaron semejante obra municipal y exigen su inmediata (...)
Medio Oriente
Denuncian a Arabia Saudita por aplicar la pena de muerte de 17 personas este mes
La denuncia la realizó la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. En total, Arabia Saudita aplicó la pena capital a 144 personas en 2022.
Derechos humanos
Murió Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo

Daniel Satur
@saturnetroc
A los 93 años, falleció una referente histórica de las mujeres que arriesgaron su vida frente a los genocidas, luchando por sus hijos desaparecidos y contra las secuelas de la dictadura. En los 80 y 90 denunció sin descanso la impunidad garantizada por radicales y peronistas. En los últimos años adhirió al kirchnerismo, apoyando al gobierno y las políticas de sus principales referentes. Múltiples mensajes de pesar por su muerte, entre ellos de referentes del Frente de Izquierda como Myriam Bregman y (...)
100 Asambleas Abiertas del PTS
Voces desde Jujuy: “Hace mucho que quería sumarme a debatir y ser parte de la izquierda”

Redacción Jujuy
Trabajadores de distintos sectores, junto a jóvenes estudiantes, mujeres, y sectores en lucha acudieron a la Sociedad Obrera en la capital jujeña. La asamblea y comisiones propuestas en la que estuvo Alejandro Vilca, fueron un canal de expresión y participación de quienes apoyan al Frente de Izquierda, comparten ideas, propuestas o son partes de diversas luchas.
Córdoba
Contra la criminalización y regimentación de la protesta: voces y razones de rechazo

Mika Baldovín
La Unicameral legislativa de la provincia de Córdoba está discutiendo proyectos de Hacemos por Córdoba y Juntos por Córdoba que pretenden limitar y hasta prohibir las manifestaciones sociales en áreas céntricas de la ciudad. Pretenden regimentar las movilizaciones a la medida del ajuste en curso. La izquierda diario consultó a referentes de organizaciones gremiales, políticas y sociales al (...)
Pueblos originarios
Jornada de apoyo al Lof Lafken Winkul Mapu en Bariloche

Redacción Río Negro
Alejandro Vilca y Andrés Blanco viajaron a Bariloche junto a referentes de los derechos humanos después de la represión en Villa Mascardi para exigir la liberación de las detenidas con prisión domiciliaria, la desmilitarización y el desmantelamiento del Comando Unificado de fuerzas federales.
Derechos humanos
Conferencia de prensa en rechazo a la represión al pueblo mapuche
Comenzó pasadas las 13 hs. en la sede del SERPAJ, ubicada en Piedras 730 de la Ciudad de Buenos Aires. Participan varias personalidades y organismos de derechos humanos como Adolfo Perez Esquivel (Serpaj), la APDH y represententes de la comunidad mapuche, entre otros. LLevó su solidaridad la diputada nacional por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, la legisladora porteña Alejandrina Barry junto a integrantes del (...)
Universidad
Los centros de estudiantes de la UNPaz hacen silencio frente a la represión del gobierno

Federico Acosta
Estudiante de abogacía UNPaz

Sandro Llansa
Secretaría de DDHH - Centro de estudiantes de abogacía UNPaz
El centro de estudiantes de abogacía directamente se negó a emitir un pronunciamiento en repudio a la brutal represión del gobierno contra la comunidad mapuche en Villa Mascardi, propuesta que realizamos desde la Secretaría de Derechos Humanos. Para cumplir con el ajuste que exige el FMI, el Estado recurrirá más seguido a la represión. Necesitamos un centro de estudiantes independiente de los (...)
Derechos Humanos
Mujeres mapuche detenidas: sus abogados pudieron verlas

Redacción Río Negro
En un breve comunicado la abogada Andrea Reile y su par Ezequiel Palavecino informaron que finalmente, luego de largos días de incomunicación, pudieron verse con ellas y comentarles la situación.
Derechos Humanos
UNGS: la conducción de El Puente y ex funcionarios del gobierno dieron su apoyo a la represión contra las Mujeres Mapuches

Coki Lopez
Estudiante de Lic. en Comunicación y Consejera suplente (IDH) - Juventud del PTS
“Hay que hacer cumplir la ley” fue la respuesta de la conducción del Centro de Estudiantes ante la pregunta de cómo se posiciona el Puente frente a la violación de derechos Humanos en el sur, durante el debate “Latinoamérica decide” en el Campus de la universidad.
Criminalización de la Protesta
Chubut: Pronunciamiento de Cátedra Libre de Derechos Humanos

Corresponsal LID Trelew
Reproducimos el pronunciamiento de la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco que exige la nulidad del juicio a Santiago Goodman, ex dirigente de la ATECh, condenado a tres años por los incidentes en la legislatura de la provincia de Chubut durante el conflicto de 2019.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá